top of page

Porque practico Yin Yoga...y porque deberías probarlo 😉

Actualizado: 1 abr 2022


¡Bienvenido a mi blog dedicado a Yin Yoga! Y para empezar, explico como descubrí Yin Yoga y porque TÚ deberías incluirlo en tu vida diaria!





Como empezó todo...


Mi experiencia con yoga empezó con un estilo dinámico de yoga, Ashtanga yoga. Por eso, los estilos de yoga tranquilos me parecían fáciles y aburridos. Era imposible quedarme quieta en posturas que no hacían nada para mi cuerpo.¡Necesitaba moverme, necesitaba sudar y sentir que me dolieran los músculos!


Pero luego, hace unos cuatro años, encontré una clase en YouTube de Travis Eliot y me enganché. Mantener posturas durante un período de tiempo más largo en realidad es "delicioso", como dice a menudo Bernie Clark, uno de los promotores principales de Yin Yoga. ¡Comencé a practicar Yin Yoga y Ashtanga y descubrí que había encontrado el equilibrio perfecto!


O quizás volví a descubrir el equilibrio que es la esencia del yoga


Porque el Yin Yoga nos recuerda que muchos de los tipos de yoga que se practican hoy en día han perdido esa esencia. Están tan enfocados en trabajar el cuerpo que la razón original para practicar yoga, trabajar la mente, se ha olvidado. El yoga, en su significado original, se centró en desarrollar una práctica meditativa y la práctica física del yoga se consideró simplemente como un paso en el camino hacia el fortalecimiento de su cuerpo para que pueda sentarse durante horas en meditación.


Por eso, la práctica del Yin Yoga es de particular relevancia hoy en día


¿Por qué? Piensa en tu vida diaria. Estás ocupado, siempre en movimiento, ya sea cuidando a los niños, organizando comidas, comprando comida, respondiendo a los exigencias de tu jefe o coordinando con tus colegas. Haciendo malabares con estos aspectos de tu vida, a menudo te hace sentir estresado y ansioso. No tienes el tiempo o la energía para hacer todo. Y luego, buscando una manera de distraerte de estas exigencias, haces algo de ejercicio: correr, nadar, hacer cross-fit o una clase de yoga dinámico. A menudo, estas actividades son justo lo que necesitabas, pero a veces te hacen sentir más cansado mentalmente. ¿Por qué pasa esto? ¡Posiblemente porque solo has estado liberando la tensión de tu cuerpo, pero no tu mente!


Permanecer en quietud para conectar con tu interior


Mantener tu cuerpo quieto conduce a que tu respiración se ralentice, trayendo una sensación de calma a tu mente. Como la mente y la respiración están conectadas, cuando tu mente está ansiosa, tu respiración es rápida, corta y superficial. Pero cuando afloja el ritmo de tu respiración y respiras más profundamente, la mente también se ralentiza.


¿Preparado para recuperar tu equilibrio?

Descubrí que el Yin Yoga no solo me ha ayudado a conectarme con mi cuerpo y ser más consciente de sus fortalezas y limitaciones, sino que también es una invitación a ser más consciente de mis estados mentales y emocionales. Sé que cuando me siento estresado, el estiramiento profundo y la relajación de mi cuerpo en Yin Yoga también me ayudan a relajar mi mente y me llevan a una calma interior.

¿Identificas con lo que he explicado?

¿Notas una necesidad de desconectar con las demandas de un mundo cada vez más exigente y conectar con tu interior?

¿Quieres recuperar tu equilibrio, un oasis de paz?

Pues, anímate a probar mi clase de introducción a Yin Yoga en YouTube (haz clic en la enlace abajo👇🏼 ) o apúntate a una clase de prueba.




29 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page